✍🏼 Redacción Escribe GermaDor [ @germador_ ]
📸 Instituto Distrital de las Artes [ @idartes ]
📍 El Tiempo [ @eltiempo ] (Avenida calle 26 #68B – 70, Bogotá, Colombia)
Manada 2.0, es un proyecto liderado por el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES -, en gerencia de Catalina Valencia donde ella y un grupo de mentes maestras han hecho alianzas estratégicas con diferentes medios de comunicación para que jóvenes y jovencitas periodistas tengan la oportunidad de retroalimentar y fortalecer sus conocimientos con colegas de gran trayectoria.
En esta oportunidad, Manada 2.0, contó con la gran coalición de Casa Editorial El Tiempo (el medio de comunicación más leído en Colombia 🇨🇴 y en el mundo 🌍🌎🌏). Donde 13 profesores a través de reuniones vía Google Meet dialogaron temas de interés, para que los participantes tuvieran una experiencia agradable, interesante y muy productiva. Los talleristas que hicieron parte de esta escuela fueron: Fernando Gómez (director de la Revista Bocas) *taller la crítica del arte*, Sofía Gómez (subeditora de Cultura de El Tiempo) *taller la crítica cultural y la reseña*, Elizabeth Castillo (abogada, comediante, escritora, activista) *taller diversidad y género*, Andrés Ospina (escritor, presentador y realizador de radio) *taller Bogotá desde las artes, la memoria y el patrimonio*, María Paulina Ortiz (directora de Lecturas de El Tiempo), *reportaje*, Luis Miño (editor de Nación de El Tiempo) *crónica*, Mauricio Silva (editor jefe de la Revista Bocas y columnista gastronómico de El Tiempo) *entrevista*, Ernesto Cortés (editor general de El Tiempo) *taller cultura ciudadana e industrias culturales en la ciudad*, Carol Malaver (subeditora de Bogotá de El Tiempo) *taller cultura ciudadana e industrias culturales en la ciudad*, Julián Espinosa (editor de contenido de eltiempo.com) *storytelling*, José Antonio Sánchez (editor general de eltiempo.com) *taller sobre entender las audiencias hoy*, Julio César Guzmán (editor de la mesa visual de El Tiempo) *narrativas multimedia* y Carlos Solano (director de la Escuela de Periodismo Multimedia El Tiempo) *podcasting*. Periodistas que llevan más de 10 años de trayectoria en el oficio. Además, estuvo presente Nicolás Hernández como asistente.

Lee la nota de El Tiempo ingresando aquí.
La convocatoria se llevó a cabo a través de las redes sociales del IDARTES y de El Tiempo, donde para acceder a esta beca consistía en una serie de requisitos los que incluía, ser menores de 30 años y diligenciar un formulario con una serie de datos básicos, como nombre, edad, correo, número de teléfono… además enviar pequeños artículos sobre qué es la cultura para ellos y de qué se trataría el proyecto. Los participantes fueron escogidos por: Lorena Machado Fiorillo (periodista de IDARTES y mente maestra del blog cinéfilo Calla Esos Ojos) y Carlos Solano (director de la Escuela de Periodismo Multimedia El Tiempo y podcaster de El Primer Café de El Tiempo). Donde elegían 15 participantes de 11 localidades de las 20 que conforman a Bogotá y así completaron esta gran manada 🐾 periodística para contar lo que se esconde en cada rincón de esta hermosa ciudad. Los seleccionados fueron:
🐾 Slendy Naomy Cárdena *Chapinero* (gastronomía callejera venezolana en Bogotá).
🐾 Germán Alberto Malaver *Usme* (¿A qué suena Usme?).
🐾 Johan Sebastián Baquero *Tunjuelito* (¿Cómo las personas trans pasan por el proceso de transición?).
🐾 Jabes Manuel Pimentel *Bosa* (la identidad a través de la moda).
🐾 Laura Katerin Rincón *Kennedy* (memoria sobre grafiteros).
🐾 Daniela Alexandra Arias *Kennedy* (las dinámicas de la plaza de Corabastos ¿Cómo influyen en la localidad?).
🐾 Miguel Ángel Chavarro *Fontibón* (goce estético que produce oír cuenteros).
🐾 Arantxa Díaz Aguirre *Engativá* (literatura femenina).
🐾 Sergio Villegas Rodríguez *Teusaquillo* (investigación sobre el barrio Piedras Blancas).
🐾 Juan David Trujillo *La Candelaria* (creación de una temporada de pódcasts enfocada en voces femeninas).
🐾 Juan David Cárdenas *Rafael Uribe Uribe* (¿Qué hacen las compañías de baile?).
🐾 Y los tres otros integrantes por motivos personales no siguieron en la manada.
Los participantes anteriormente mencionados, a parte de tener la oportunidad de formarse con grandes periodistas, tienen la oportunidad de que sus respectivos proyectos sean publicados en las redes sociales del IDARTES y también en las de El Tiempo.

El pasado jueves 30 de junio de 2022 en las instalaciones de la Sala Gaitán (antigua Cinemateca Distrital), se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los participantes, donde Catalina Valencia (gerente del IDARTES) y Carlos Solano (director de la Escuela de Periodismo Multimedia El Tiempo y podcaster de El Primer Café de El Tiempo) mantuvieron un dialogo ameno acerca de la alianza entre el IDARTES y El Tiempo y cómo ha sido el proceso de estas dos versiones de Manada. También se proyectaron los vídeos que los estudiantes desarrollaron durante estos meses y se dio la ocasión de hablar sobre cómo ‘la próxima década ya comenzó‘, lema del IDARTES, en la cual el Instituto Distrital de las Artes ha venido apostándole a la cultura a través de una gran oferta pedagógica, conócela visitando su página aquí o prográmate con GermaDor aquí.
De parte de Escribe GermaDor felicitamos a esta nueva ola de periodistas culturales, también a cada profesor y profesora que compartió sus conocimientos y por supuesto a IDARTES, Catalina Valencia y a El Tiempo por haber sido cómplices de esta gran manada.
Conoce más sobre esta experiencia, ingresando a 💻: manada.gov.co/
Hello there, simply was alert to your blog through Google, and located that it is really informative. I’m going to be careful for brussels. I’ll appreciate should you continue this in future. A lot of other folks will probably be benefited from your writing. Cheers!
I visited a lot of website but I conceive this one has got something special in it in it
Do you have a spam problem on this blog; I also am a blogger, and I was wondering your situation; we have created some nice methods and we are looking to exchange methods with other folks, please shoot me an email if interested.
I’d have to check with you here. Which is not one thing I normally do! I take pleasure in studying a put up that can make people think. Additionally, thanks for permitting me to comment!
I have been absent for a while, but now I remember why I used to love this site. Thank you, I will try and check back more frequently. How frequently you update your web site?
Hey, you used to write wonderful, but the last few posts have been kinda boring?K I miss your great writings. Past few posts are just a little bit out of track! come on!
I have been surfing online more than three hours today, yet I never found any interesting article like yours. It is pretty worth enough for me. Personally, if all web owners and bloggers made good content as you did, the web will be a lot more useful than ever before.
I consider something truly interesting about your site so I bookmarked.
With havin so much content and articles do you ever run into any problems of plagorism or copyright violation? My website has a lot of completely unique content I’ve either created myself or outsourced but it looks like a lot of it is popping it up all over the web without my authorization. Do you know any solutions to help reduce content from being stolen? I’d truly appreciate it.