Máxima Creación

0

✍🏽 Redacción Escribe Germador [@germador_]

📸 Dora Barrera [@doramara1010]

📍 Bogotá, Colombia

El siglo XXI es considerado la Era Digital‘, y esto se debe a la alta demanda tecnológica, digital e informática para el ser humano, denotando a los que la componen como la ‘Generación Y’ o ‘Millenials’ (Milénica), que comprende personas que nacieron entre los años de 1977 1992.

Las redes sociales abundan por doquier, donde las más usadas son: Facebook 👥, Instagram 📸, Twitter 🕊, Messenger ⌨, Snapchat 🎨, LinkedIn 💼, WhatsApp (Wasap) 📲, YouTube 🎧, Google+ 📧, Pinterest 🖼… entre otras, preocupándonos por quién tiene la mayor cantidad de seguidores o el mayor número de me gusta o “likes”, capturándonos en una pantalla y alejándonos de la realidad. Y sí, puede consolidarse como una forma de expresión, en el que el arte es captada a través de las fotografías o vídeos y donde nuestra imaginación es expresada libremente a través de las letras, pero también es un consumidor de tiempo, en el que no nos permite compartir con el mundo real.

Citaremos al escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, que escribió una de las obras más hermosas e importantes a nivel mundial como lo es El Principito (Le Petit Prince) “Lo esencial es invisible para los ojos”, y es una frase increíble porque es un reto personal, dejándonos claro que el amor todo lo puede y es la fuerza más poderosa para vencer cualquier miedo.

Y, por otro lado, tampoco hay que satanizar las redes sociales, simplemente hay que saberlas usar y entender que es un medio para conectar almas y no un sitio para dejar a flote toda nuestra vida privada.

Mientras tanto ¿Qué tal si dejamos un rato el celular en casa y salimos a buscar diversión y vemos la máxima creación que ha existido, existe y existirá como lo es la naturaleza?

El mejor sonido para disfrutar mientras se va en busca de aventuras, es el agua 🌧🌊.

📹 @doramara1010
📹 @doramara1010

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí