✍🏻 Marleny Fandiño [ @fandyreporter ]
📸 Archivo personal
📍 Teatro Jorge Eliécer Gaitán
En concierto sinfónico, en el que sus grandes clásicos se Vestirán de gala, marca el regreso a los escenarios del legendario dúo de finales de los años 60, ANA Y JAIME. Será la oportunidad, para recordar y viajar en el tiempo con los míticos hermanos, que vuelven para ofrecer una velada magistral en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el próximo 17 de mayo, junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá.
Vamos a poder escuchar algunas de sus canciones más conocidas como: Décimo Grado, Café y Petróleo, Amor Amor, entre muchos otras, y en esta ocasión los grandes éxitos que escuchamos en las décadas de los 70s y 80s, se fundirán con los sonidos sinfónicos creando versiones nunca antes escuchadas.
Estos arreglos musicales y adaptaciones sinfónicas estuvieron a cargo de un grupo selecto de arreglistas colombianos de la FOSBO – Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, varios de ellos establecidos en Estados Unidos, Europa y Colombia. Wolfang Ordoñez, Daniel Velasco, Andrés Montero, Manuela E. Aguirre y Adrián Camilo Ramírez arroparan con un sonido especial la música de “Ana y Jaime Sinfónico”.
Todo esto bajo la dirección del maestro colombo-polaco Zbigniew Zajac, director artístico y fundador de Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, sin duda una noche que quedará para siempre en la memoria de sus fanáticos y seguidores.
Para Jaime valencia “Que nuestras canciones sean iluminadas, arropadas por un formato sinfónico con sonidos y arreglos que solo los académicos como ellos pueden hacer nos llena de profunda emoción. Son múltiples posibilidades y estilos con los que nuestras canciones se vestirán de gala”.
Sin lugar a dudas, Ana y Jaime representan el dúo de moda de fin de los sesenta y principio de los setenta en Colombia, sus baladas y su música de protesta causaron sensación entre los jóvenes. Con solo 16 y 17 años, Ana y Jaime Valencia, se dieron a conocer inicialmente en 1969, en un concurso de la emisora Radio 15, que promovía Alfonso Lizarazo. La melodiosa voz de Ana y las composiciones de Jaime, como su segunda voz, los hizo famosos.
Orquesta Sinfónica de Bogotá
La Orquesta Sinfónica de Bogotá ha sido residente del Teatro Cafam, realizando temporadas de ballet, zarzuela, ópera y el tradicional Gran Concierto de Fin de Año durante quince años consecutivos. La Orquesta ha presentado temporadas diseñadas alrededor de compositores como Beethoven, Mozart, Ravel, Rachmaninov, Britten y Gershwin, y ha participado en múltiples festivales, escenarios y coproducciones de ópera a lo largo de sus quince años. La orquesta ha fusionado la música popular y sinfónica con artistas como Juan Fernando Velasco, Il Divo, Silva y Villalba, y Alfredo Gutiérrez, y, de igual manera, ha tenido la oportunidad de trabajar con artistas de talla internacional en sus temporadas sinfónicas y conciertos de fin de año.
¿Qué novedades tendrá este esperado concierto? GermaDor, tertulió con los hermanos Valencia y esto nos contaron: